El proceso de «pasar página»

¿Qué significa realmente pasar página?

Llegan momentos en los que se dice que «hay que pasar página».

Puede hacer falta pasar página en el amor (lo más habitual es utilizar está frase después de una ruptura amorosa), pero también podemos necesitar «pasar página» para superar eventos y traumas relacionados a otros temas de nuestra vida: asuntos laborales y familiares por ejemplo.

De ser así, hace falta aceptar que ya no podemos obtener lo que queremos, pese a nuestro compromiso, esmero, ganas, amor o lo que sea.

Hay que aceptarlo, aunque:

– no se entiendan cosas (que hayan pasado o no)
– no se hayan recibido respuestas y aclaraciones
– no se haya podido hablar, expresarse y explicar como se hubiera querido
– no te pudiste desahogar
– no se esté de acuerdo con algo

– te parezca que no es ni justo, ni correcto

Incluso si nos damos cuenta de que la otra persona o la situación en la que nos encontramos (y en la que nos comprometemos) no es tal y como pensábamos.

En definitiva, hay que seguir adelante, «pasar página» significa no quedarse bloqueado.

Pero de verdad lo único que se puede hacer es «pasar página» para evitar inmovilizarse?

Osea tenemos que escribir o leer una página nueva de nuestra vida?
Somos libros? Y que clase de libro se supone que somos o que sea nuestra vida?

Y si cambiamos de libro?

O si dejamos de leer y escribir y nos vamos a caminar a la montaña aventurándonos en senderos desconocidos?
Y si lo hacemos descalzos?

Si tomamos una hoja y la dibujamos?
Y si luego la convertimos en un avión de papel y lo lanzamos hacia el atardecer?

O si nos tomamos una botella entera de un vino que nunca hemos probado, escribimos una carta, la ponemos dentro de la botella y la tiramos al mar?

Y después caminamos a lo largo de la orilla de la playa, descuidando la hora y de las olas que nos puedan mojar?

Tener un actitud positiva y un optimismo realista significa ser tu propia varita mágica.
Significa no estar obligados a pasar páginas de la forma que la mayoría pretende.

Significa estar conscientes de que se puede transformar y cambiar también la forma de verse y de ver la propia vida.

Todo eso mientras que se sigue yendo adelante en este proceso de cambio, creciendo, mejorando y progresando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *